Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe  -  Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa

Email
  • thumb

HINOJO

Producto SKU: HINOJO
Disponibilidad del producto:
Nombre científico: Foeniculum vulgare Miller (Apiáceas) Familia:
Descripción

Características Generales:

Planta herbácea de hasta 2 m de altura con hojas pecioladas envainantes y muy divididas en finos segmentos. Flores amarillas reunidas en umbelas. Fruto en diesquizocarpo.

   
   

USO MEDICINAL

PRINCIPIOS ACTIVOS DEL HINOJO:

Raíz:

  • Aceite esencial.
  • Ácidos fenil-carboxílicos.
  • Bergapteno, umbeliferona.

Fruto:

  • Aceite esencial (2-6%):
  • Monoterpenos.
  • Monoterpenoles.
  • Fenoles-metil-ésteres.
  • Aldehidos.
  • Cetonas.
  • Óxidos: 1,8 cineol.
  • Cumarinas y furanocumarinas.
  • Flavonoides.
  • Fitosteroles.

EFECTOS DEL HINOJO:

Raíz:

  • Diurético azotúrico y salurético.
  • Antiséptico urinario (aceite esencial).

Fruto:

  • Aperitivo-eupéptico (aceite esencial). Carminativo (aceite esencial).
  • Estrogénico, emenagogo (dianetol, nisoíno).
  • Galactogogo (aceite esencial).
  • Antiespasmódico gastrointestinal (aceite esencial).
  • Antiinflamatorio (flavonoides, fitosteroles).
  • Antiséptico (aceite esencial).
  • Expectorante (aceite esencial).
  • Hidrocolerético (aceite esencial).
  • Vermífugo (aceite esencial).

APLICACIONES DEL HINOJO:

Raíz: Oliguria, litiasis urinaria, cistitis, uretritis.

Fruto:

Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, gastralgias nerviosas, diarreas, colitis, parásitos intestinales.

Lactancia.

Amenorreas, trastornos de la menopausia.

Bronquitis, enfisema, asma.

CONTRAINDICACIONES DEL HINOJO:

Embarazo, lactancia, epilepsia, enfermedad de Parkinson (aceite esencial).

USO TERAPEÚTICO Y DOSIS DEL HINOJO:

Raíz:

  • Decocto al 5 %, hervir 5 minutos e infundir 10 minutos, 2-3 tazas/día.
  • Extracto fluido (1 g = LIV gotas): 7-12 gotas/dosis, 2-3 tomas/día. Dosis máxima 2 g/día, en varias tomas.

Fruto:

  • Infuso al 2 %, infundir 5 minutos, 2-3 tazas/día.
  • Extracto fluido (1 g III gotas): 20-30 gotas/dosis, 3 veces/día.
  • Extracto seco (5:1): 200 mg/dosis, 2-4 veces/día. Dosis máximo 1 g/día, en varias tomas.
  • Polvo encapsulado: 1-4 g/día, en varias tomas.
  • Aceite esencial: I - III gotas, 2-3 veces al día. -

EFECTO TÓXICO DEL HINOJO:

A dosis superiores a 1 ml de aceite esencial, puede causar problemas de toxicidad sobre el S.N.C.: convulsiones y alucinaciones.

OBSERVACIONES: El extracto acuoso liofilizado hervido de hojas de hinojo mostró, en animales de laboratorio, un efecto moderadamente hipotensor.

Comentario
No ha comentarios para este producto.

Medusas en el jardin

Los helechos, grandes o pequeños, se mueven al compas del viento como las algas en el mar.


Leer más
Sangre de nuestra tierra

El copihue es una de las flores mas hermosas dentro de nuestra flora chilena. su distribucion y adaptacion la hace la reina de los jardines.

Leer más
La Reina de la cordillera

La raucaria con su longevidad la hace imperdible en nuestros jardines como legado a las futuras generaciones .

Leer más

Recommended Products

  • NALCA

    Familia: guNneraceae Género: GUNNERA

  • SAUCO SIMARRÓN

    Nombre científico: Pseudopanax laetevirens Familia: ...

  • TEPÚ

    Nombre científico: Tepualia stipularis ...

  • MAÑIO HOJA LARGA

    Nombre científico: Podocarpus salignus ...

Best Sellers

Nuestra Calidad de Proveedores