Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe - Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa
Características Generales: |
Planta herbácea de hasta 2 m de altura con hojas pecioladas envainantes y muy divididas en finos segmentos. Flores amarillas reunidas en umbelas. Fruto en diesquizocarpo. |
USO MEDICINAL |
PRINCIPIOS ACTIVOS DEL HINOJO:Raíz:
Fruto:
EFECTOS DEL HINOJO:Raíz:
Fruto:
APLICACIONES DEL HINOJO:Raíz: Oliguria, litiasis urinaria, cistitis, uretritis. Fruto: Inapetencia, dispepsias hiposecretoras, meteorismo, espasmos gastrointestinales, gastralgias nerviosas, diarreas, colitis, parásitos intestinales. Lactancia. Amenorreas, trastornos de la menopausia. Bronquitis, enfisema, asma. CONTRAINDICACIONES DEL HINOJO:Embarazo, lactancia, epilepsia, enfermedad de Parkinson (aceite esencial). USO TERAPEÚTICO Y DOSIS DEL HINOJO:Raíz:
Fruto:
EFECTO TÓXICO DEL HINOJO: A dosis superiores a 1 ml de aceite esencial, puede causar problemas de toxicidad sobre el S.N.C.: convulsiones y alucinaciones. OBSERVACIONES: El extracto acuoso liofilizado hervido de hojas de hinojo mostró, en animales de laboratorio, un efecto moderadamente hipotensor. |