Nuestro Vivero lo puesdes en: Sector Tranaquepe  -  Kilómetro 39 - Camino Cañete aTirúa

Email
  • thumb

LAVANDA

Producto SKU: LAVANDA
Disponibilidad del producto:
Nombre científico: Buxus harlandii
Descripción

Resumen: Meteorismo. Excitación nerviosa (insomnio, ansiedad, neuralgias, náuseas, vómitos, migrañas). Infecciones respiratorias (faringitis, bronquitis) y uro-genitales (vaginitis, cistitis, orquitis). Taquicardias. Insuficiencia biliar. Cólicos y espasmos digestivos. dolores reumáticos, neuralgias, estomatitis, pediculosis.

Características Generales:

Arbusto de hasta 50 cm con hojas simples, linear-lanceoladas y enteras. Flores bilabiadas, azules, reunidas en espigas terminales laxas

   

Cultivo y usos:

NN

USO MEDICINAL

PRINCIPIOS ACTIVOS DE LA LAVANDA:

  • Aceite esencial (0,5 %):
  • Monoterpenos, sesquiterpenos, alcoholes no terpénicos y monoterpénicos regulares e irregulares.
  • Esteres no terpénicos y terpénicos, cetonas no terpénicas y terpénicas, alcanfor, sesquiterpenonas mono y bisaturadas y mono y bicíclicas.
  • Aldehidos no terpénicos y terpénicos, lactosas, cumarinas.
  • Flavonoides: luteolol.
  • Triterpenos: ácido ursólico.
  • Taninos (5-10%), probablemente derivados del ácido rosmarínico.
  • Fitosteroles.

EFECTOS DE LA LAVANDA:

  • Sedante S.N.C. de relación (aceite esencial).
  • Antiséptico de las vías respiratorias y urinarias (aceite esencial).
  • Colerético (aceite esencial, flavonoides).
  • Carminativo (aceite esencial).
  • Espasmolítico (aceite esencial, flavonoides).
  • Analgésico local (aceite esencial).

APLICACIONES DE LA LAVANDA:

Meteorismo. Excitación nerviosa (insomnio, ansiedad, neuralgias, náuseas, vómitos, migrañas). Infecciones respiratorias (faringitis, bronquitis) y uro-genitales (vaginitis, cistitis, orquitis). Taquicardias. Insuficiencia biliar. Cólicos y espasmos digestivos. Localmente: dolores reumáticos, neuralgias, estomatitis, pediculosis.

CONTRAINDICACIONES DE LA LAVANDA:

Embarazo, lactancia, gastritis, úlcera gastroduodenal, hematuria (aceite esencial por vía oral).

USO TERAPÉUTICO Y DOSIS DE LA LAVANDA:

Infuso al 5 %, infundir 15 minutos. 3 tazas al día, repartidas en varias tomas. Extracto fluido (1 g = XL gotas): 0,5-1 9/ dosis, 3 veces/día.

Aceite esencial: II-V gotas o 80-100 mg/ cápsula, 1-2 veces al día.

Oleato de lavanda (uso externo).

EFECTO TÓXICO DE LA LAVANDA:

La droga no plantea problemas, pero el aceite esencial es neurotóxico e irritante de las mucosas.

NOTAS: El aceite esencial de lavanda diluido sobre la piel es repelente de insectos, antiséptico y cicatrizante.

El cerato de lavanda, al igual que el de salvia y el de rosa, tienen un efecto antiinflamatorio sobre la mucosa bucal, en caso de existencia de lesiones.

 

Comentario
No ha comentarios para este producto.

Medusas en el jardin

Los helechos, grandes o pequeños, se mueven al compas del viento como las algas en el mar.


Leer más
Sangre de nuestra tierra

El copihue es una de las flores mas hermosas dentro de nuestra flora chilena. su distribucion y adaptacion la hace la reina de los jardines.

Leer más
La Reina de la cordillera

La raucaria con su longevidad la hace imperdible en nuestros jardines como legado a las futuras generaciones .

Leer más

Recommended Products

  • TUYA

    Nombre científico: Thuja orientalis ...

  • NOTRO

    Nombre científico: Embothrium coccineum ...

  • LINGUE

    Familia: lauraceae Género: PERSEA

  • NALCA

    Familia: guNneraceae Género: GUNNERA

Best Sellers

  • MAYU

    Familia: fabaceae Sub-Familia: Papilionoideae Género:...

  • ALGARROBO CHILENO

    Nombre científico: Prosopis chilensis (Mol.) Stuntz ...

  • GUINDO SANTO

    Nombre científico: Eucryphia glutinosa (Poepp. et Endl.) ...

  • PICHA PICHA

    Nombre científico: Myrceugenia planipes ...

  • CIPRES DE LAWSON

    Nombre científico: Gevuina avellana ...

Nuestra Calidad de Proveedores